Vínculos Toledo

Centro De Psicología Vínculos

Centro de Psicología Vínculos: Especialistas en altas capacidades

Nos encontramos en ronda de buenavista, 47.

En nuestra práctica terapéutica abarcamos las distintas etapas vitales desde la infancia y adolescencia hasta la edad adulta y la vejez.

Vínculos Toledo
Psicología en Toledo

En Vínculos Toledo contamos con un equipo de Profesionales a tu disposición

Nuestro equipo esta preparado para resolver todas tus dudas

Conoce todas nuestras especialidades de Psicología en Toledo

psicología en toledo
@vinculostoledo
  • 📝 Hoy te invitamos a que te pares unos minutos, cojas papel y boli y te sientes a reflexionar con nosotras mediante una actividad que a veces realizamos en las sesiones cuando abordamos la relación con nuestro cuerpo y con nosotras mismas.

Primero, nos gustaría que pensases sobre QUÉ HAY ENTRE EL ESPEJO Y TÚ ✨🪞
Es decir, que pudieses pensar qué influye en tú mirada que no permite ver con claridad tu reflejo. Esto serían filtros que ponemos al espejo que afectan a cómo nos vemos frente a él. 
Aquí pueden surgir pensamientos y creencias que hemos ido interiorizando, emociones desagradables que surgen, verbalizaciones negativas que a veces hacemos en voz alta, recuerdos que vienen a nuestra cabeza, preocupaciones de cosas que pueden ocurrir...

Segundo, también nos gustaría que pensases sobre QUÉ HAY MÁS ALLÁ DEL ESPEJO 💖
Si voy más allá de lo que veo en el espejo, más allá del reflejo… ¿qué hay? ¿quién soy? ¿qué me gusta de mí? ¿hay algo que me gustaría mejorar? ¿qué valoro de mí?
Aquí pueden aparecer roles y funciones que realizamos, actividades o intereses que tenemos, cualidades o habilidades nuestras, planes que queremos hacer…

#autoestima #imagencorporal #insatisfaccióncorporal #mujer #mujeres #TCA #trastornosdelaconductaalimentaria #psicologiavinculostoledo #vinculostoledo #psicoterapia #psicologia #psicologiaadultos #psicologiainfantil #psicologiainfantojuvenil #terapiafamiliar #terapiasistemica #EMDR #terapiaEMDR #apego #toledo #castillalamancha
  • ⚠️ Alguna vez hemos hablado sobre autocuidado, señalando la importancia de conectar e identificar nuestras necesidades para poder así buscar la manera de cubrírnoslas. Sin embargo, tanto en televisión, revistas como en redes sociales a veces se nos muestran productos para “cuidarnos” que no siempre van ligados a conocer cuales son nuestras necesidades‼️

Hoy reflexionamos sobre esto ya que muchas veces estos productos son asociados por marketing a comportamientos de “autocuidado” y se relacionan con “cuidar” nuestro aspecto, nuestro cuerpo o incluso nuestra salud pero… ¿realmente es así? 🤔

Un ejemplo de ello es la rutina de cuidado de la piel, el tan escuchado ‘skincare’ en redes. Hay muchos tratamientos estéticos que se venden como productos o servicios de autocuidado pero siguen siendo una forma de búsqueda de “belleza” para acercarse al canon establecido derivado de la presión estética que sufren principalmente las mujeres. Esto se asocia a preocupaciones por la apariencia y el cuerpo, pudiendo ser mantenedores muchas veces de la insatisfacción corporal 🫣❤️‍🩹

#autocuidado #autoestima #imagencorporal #insatisfaccióncorporal #mujer #mujeres #TCA #trastornosdelaconductaalimentaria #psicologiavinculostoledo #vinculostoledo #psicoterapia #psicologia #psicologiaadultos #psicologiainfantil #psicologiainfantojuvenil #terapiafamiliar #terapiasistemica #EMDR #terapiaEMDR #apego #toledo #castillalamancha
  • Cuando se habla de problemas relacionados con la imagen corporal principalmente se habla de la insatisfacción corporal en mujeres y esto no es casualidad. Son ellas las que mayor presión por la apariencia y el cuerpo han sufrido a lo largo de la historia y siguen sufriendo en la actualidad: preocupación por el peso y la estética, historia de represión (sistema patriarcal), cuerpo de la mujer como objeto de deseo, etc.

Sin embargo, hoy vamos a hablar de cómo los hombres también se sienten inseguros con su cuerpo y presentan insatisfacción corporal. 

- Históricamente existe un canon de “belleza” masculino (ej.: escultura griega).
- Influencia de los estereotipos de género: roles tradicionales y actitudes de lo que significa SER HOMBRE, en mayúsculas.
- Modelo estético ligado al atractivo físico y búsqueda de un cuerpo considerado deseable.
- Preocupación por tener más peso asociando a una mayor musculación y una forma/tamaño corporal que refleje fortaleza.
- Uso de la alimentación y el ejercicio físico como herramienta para conseguir cambiar/controlar el cuerpo o partes de él (ej.: tener abdominales marcados).
- Maduración o cambios de la pubertad tardíos (apariencia infantil = femenina).
- Gordofobia: creencias negativas asociadas a cuerpos gordos (ej.: falta de disciplina e higiene, holgazanería…).
- Influencia negativa de las redes sociales y medios de comunicación (ej.: fotos de cambio de cuerpo, antes vs después realizar una rutina de ejercicio).

Al igual que en las mujeres tanto los problemas de imagen corporal como muchas conductas de riesgo asociadas están muy normalizados (ej.: dietas restrictivas, productos adelgazantes…), en los hombres la problemática existe pero tiende a estar invisibilizada porque no hablan de ello y muy normalizada en contextos como gimnasios, estudios relacionados con el deporte…

#imagencorporal #insatisfaccióncorporal #hombres #TCA #trastornosdelaconductaalimentaria #dismorfiacorporal #psicologiavinculostoledo #vinculostoledo #psicoterapia #psicologia #psicologiaadultos #psicologiainfantil #psicologiainfantojuvenil #terapiafamiliar #terapiasistemica #EMDR #terapiaEMDR #apego #toledo #castillalamancha
  • Es frecuente que en la pareja se forje un vínculo de dependencia emocional, convirtiéndose en un problema tanto para la persona que la padece como del que se es dependiente donde ambos sufren en la relación. 

En algunos casos el origen es no ser capaz de abandonar a la pareja por miedo al cambio o al abandono. Otras veces la causa es un problema de autoestima. 

Recomendaciones: 
-Identificar las heridas emocionales 
-Aceptar las emociones 
-Tomar consciencia de los pensamientos intrusivos
-Comunicación en la pareja

#dependenciaemocional #dependencia #heridasemocionales #relaciondepareja #pareja #parejas #terapiadepareja #novios #novias 
#psicologiavinculostoledo #vinculostoledo #psicoterapia #psicologia #psicologiaadultos #psicologiainfantil #psicologiainfantojuvenil #terapiafamiliar #terapiasistemica #EMDR #terapiaEMDR #apego #toledo #castillalamancha
📝 Hoy te invitamos a que te pares unos minutos, cojas papel y boli y te sientes a reflexionar con nosotras mediante una actividad que a veces realizamos en las sesiones cuando abordamos la relación con nuestro cuerpo y con nosotras mismas.

Primero, nos gustaría que pensases sobre QUÉ HAY ENTRE EL ESPEJO Y TÚ ✨🪞
Es decir, que pudieses pensar qué influye en tú mirada que no permite ver con claridad tu reflejo. Esto serían filtros que ponemos al espejo que afectan a cómo nos vemos frente a él. 
Aquí pueden surgir pensamientos y creencias que hemos ido interiorizando, emociones desagradables que surgen, verbalizaciones negativas que a veces hacemos en voz alta, recuerdos que vienen a nuestra cabeza, preocupaciones de cosas que pueden ocurrir...

Segundo, también nos gustaría que pensases sobre QUÉ HAY MÁS ALLÁ DEL ESPEJO 💖
Si voy más allá de lo que veo en el espejo, más allá del reflejo… ¿qué hay? ¿quién soy? ¿qué me gusta de mí? ¿hay algo que me gustaría mejorar? ¿qué valoro de mí?
Aquí pueden aparecer roles y funciones que realizamos, actividades o intereses que tenemos, cualidades o habilidades nuestras, planes que queremos hacer…

#autoestima #imagencorporal #insatisfaccióncorporal #mujer #mujeres #TCA #trastornosdelaconductaalimentaria #psicologiavinculostoledo #vinculostoledo #psicoterapia #psicologia #psicologiaadultos #psicologiainfantil #psicologiainfantojuvenil #terapiafamiliar #terapiasistemica #EMDR #terapiaEMDR #apego #toledo #castillalamancha
📝 Hoy te invitamos a que te pares unos minutos, cojas papel y boli y te sientes a reflexionar con nosotras mediante una actividad que a veces realizamos en las sesiones cuando abordamos la relación con nuestro cuerpo y con nosotras mismas.

Primero, nos gustaría que pensases sobre QUÉ HAY ENTRE EL ESPEJO Y TÚ ✨🪞
Es decir, que pudieses pensar qué influye en tú mirada que no permite ver con claridad tu reflejo. Esto serían filtros que ponemos al espejo que afectan a cómo nos vemos frente a él. 
Aquí pueden surgir pensamientos y creencias que hemos ido interiorizando, emociones desagradables que surgen, verbalizaciones negativas que a veces hacemos en voz alta, recuerdos que vienen a nuestra cabeza, preocupaciones de cosas que pueden ocurrir...

Segundo, también nos gustaría que pensases sobre QUÉ HAY MÁS ALLÁ DEL ESPEJO 💖
Si voy más allá de lo que veo en el espejo, más allá del reflejo… ¿qué hay? ¿quién soy? ¿qué me gusta de mí? ¿hay algo que me gustaría mejorar? ¿qué valoro de mí?
Aquí pueden aparecer roles y funciones que realizamos, actividades o intereses que tenemos, cualidades o habilidades nuestras, planes que queremos hacer…

#autoestima #imagencorporal #insatisfaccióncorporal #mujer #mujeres #TCA #trastornosdelaconductaalimentaria #psicologiavinculostoledo #vinculostoledo #psicoterapia #psicologia #psicologiaadultos #psicologiainfantil #psicologiainfantojuvenil #terapiafamiliar #terapiasistemica #EMDR #terapiaEMDR #apego #toledo #castillalamancha
📝 Hoy te invitamos a que te pares unos minutos, cojas papel y boli y te sientes a reflexionar con nosotras mediante una actividad que a veces realizamos en las sesiones cuando abordamos la relación con nuestro cuerpo y con nosotras mismas. Primero, nos gustaría que pensases sobre QUÉ HAY ENTRE EL ESPEJO Y TÚ ✨🪞 Es decir, que pudieses pensar qué influye en tú mirada que no permite ver con claridad tu reflejo. Esto serían filtros que ponemos al espejo que afectan a cómo nos vemos frente a él. Aquí pueden surgir pensamientos y creencias que hemos ido interiorizando, emociones desagradables que surgen, verbalizaciones negativas que a veces hacemos en voz alta, recuerdos que vienen a nuestra cabeza, preocupaciones de cosas que pueden ocurrir... Segundo, también nos gustaría que pensases sobre QUÉ HAY MÁS ALLÁ DEL ESPEJO 💖 Si voy más allá de lo que veo en el espejo, más allá del reflejo… ¿qué hay? ¿quién soy? ¿qué me gusta de mí? ¿hay algo que me gustaría mejorar? ¿qué valoro de mí? Aquí pueden aparecer roles y funciones que realizamos, actividades o intereses que tenemos, cualidades o habilidades nuestras, planes que queremos hacer… #autoestima #imagencorporal #insatisfaccióncorporal #mujer #mujeres #TCA #trastornosdelaconductaalimentaria #psicologiavinculostoledo #vinculostoledo #psicoterapia #psicologia #psicologiaadultos #psicologiainfantil #psicologiainfantojuvenil #terapiafamiliar #terapiasistemica #EMDR #terapiaEMDR #apego #toledo #castillalamancha
hace 2 días
Ver en Instagram |
1/4
⚠️ Alguna vez hemos hablado sobre autocuidado, señalando la importancia de conectar e identificar nuestras necesidades para poder así buscar la manera de cubrírnoslas. Sin embargo, tanto en televisión, revistas como en redes sociales a veces se nos muestran productos para “cuidarnos” que no siempre van ligados a conocer cuales son nuestras necesidades‼️

Hoy reflexionamos sobre esto ya que muchas veces estos productos son asociados por marketing a comportamientos de “autocuidado” y se relacionan con “cuidar” nuestro aspecto, nuestro cuerpo o incluso nuestra salud pero… ¿realmente es así? 🤔

Un ejemplo de ello es la rutina de cuidado de la piel, el tan escuchado ‘skincare’ en redes. Hay muchos tratamientos estéticos que se venden como productos o servicios de autocuidado pero siguen siendo una forma de búsqueda de “belleza” para acercarse al canon establecido derivado de la presión estética que sufren principalmente las mujeres. Esto se asocia a preocupaciones por la apariencia y el cuerpo, pudiendo ser mantenedores muchas veces de la insatisfacción corporal 🫣❤️‍🩹

#autocuidado #autoestima #imagencorporal #insatisfaccióncorporal #mujer #mujeres #TCA #trastornosdelaconductaalimentaria #psicologiavinculostoledo #vinculostoledo #psicoterapia #psicologia #psicologiaadultos #psicologiainfantil #psicologiainfantojuvenil #terapiafamiliar #terapiasistemica #EMDR #terapiaEMDR #apego #toledo #castillalamancha
⚠️ Alguna vez hemos hablado sobre autocuidado, señalando la importancia de conectar e identificar nuestras necesidades para poder así buscar la manera de cubrírnoslas. Sin embargo, tanto en televisión, revistas como en redes sociales a veces se nos muestran productos para “cuidarnos” que no siempre van ligados a conocer cuales son nuestras necesidades‼️

Hoy reflexionamos sobre esto ya que muchas veces estos productos son asociados por marketing a comportamientos de “autocuidado” y se relacionan con “cuidar” nuestro aspecto, nuestro cuerpo o incluso nuestra salud pero… ¿realmente es así? 🤔

Un ejemplo de ello es la rutina de cuidado de la piel, el tan escuchado ‘skincare’ en redes. Hay muchos tratamientos estéticos que se venden como productos o servicios de autocuidado pero siguen siendo una forma de búsqueda de “belleza” para acercarse al canon establecido derivado de la presión estética que sufren principalmente las mujeres. Esto se asocia a preocupaciones por la apariencia y el cuerpo, pudiendo ser mantenedores muchas veces de la insatisfacción corporal 🫣❤️‍🩹

#autocuidado #autoestima #imagencorporal #insatisfaccióncorporal #mujer #mujeres #TCA #trastornosdelaconductaalimentaria #psicologiavinculostoledo #vinculostoledo #psicoterapia #psicologia #psicologiaadultos #psicologiainfantil #psicologiainfantojuvenil #terapiafamiliar #terapiasistemica #EMDR #terapiaEMDR #apego #toledo #castillalamancha
⚠️ Alguna vez hemos hablado sobre autocuidado, señalando la importancia de conectar e identificar nuestras necesidades para poder así buscar la manera de cubrírnoslas. Sin embargo, tanto en televisión, revistas como en redes sociales a veces se nos muestran productos para “cuidarnos” que no siempre van ligados a conocer cuales son nuestras necesidades‼️ Hoy reflexionamos sobre esto ya que muchas veces estos productos son asociados por marketing a comportamientos de “autocuidado” y se relacionan con “cuidar” nuestro aspecto, nuestro cuerpo o incluso nuestra salud pero… ¿realmente es así? 🤔 Un ejemplo de ello es la rutina de cuidado de la piel, el tan escuchado ‘skincare’ en redes. Hay muchos tratamientos estéticos que se venden como productos o servicios de autocuidado pero siguen siendo una forma de búsqueda de “belleza” para acercarse al canon establecido derivado de la presión estética que sufren principalmente las mujeres. Esto se asocia a preocupaciones por la apariencia y el cuerpo, pudiendo ser mantenedores muchas veces de la insatisfacción corporal 🫣❤️‍🩹 #autocuidado #autoestima #imagencorporal #insatisfaccióncorporal #mujer #mujeres #TCA #trastornosdelaconductaalimentaria #psicologiavinculostoledo #vinculostoledo #psicoterapia #psicologia #psicologiaadultos #psicologiainfantil #psicologiainfantojuvenil #terapiafamiliar #terapiasistemica #EMDR #terapiaEMDR #apego #toledo #castillalamancha
hace 3 días
Ver en Instagram |
2/4
Cuando se habla de problemas relacionados con la imagen corporal principalmente se habla de la insatisfacción corporal en mujeres y esto no es casualidad. Son ellas las que mayor presión por la apariencia y el cuerpo han sufrido a lo largo de la historia y siguen sufriendo en la actualidad: preocupación por el peso y la estética, historia de represión (sistema patriarcal), cuerpo de la mujer como objeto de deseo, etc.

Sin embargo, hoy vamos a hablar de cómo los hombres también se sienten inseguros con su cuerpo y presentan insatisfacción corporal. 

- Históricamente existe un canon de “belleza” masculino (ej.: escultura griega).
- Influencia de los estereotipos de género: roles tradicionales y actitudes de lo que significa SER HOMBRE, en mayúsculas.
- Modelo estético ligado al atractivo físico y búsqueda de un cuerpo considerado deseable.
- Preocupación por tener más peso asociando a una mayor musculación y una forma/tamaño corporal que refleje fortaleza.
- Uso de la alimentación y el ejercicio físico como herramienta para conseguir cambiar/controlar el cuerpo o partes de él (ej.: tener abdominales marcados).
- Maduración o cambios de la pubertad tardíos (apariencia infantil = femenina).
- Gordofobia: creencias negativas asociadas a cuerpos gordos (ej.: falta de disciplina e higiene, holgazanería…).
- Influencia negativa de las redes sociales y medios de comunicación (ej.: fotos de cambio de cuerpo, antes vs después realizar una rutina de ejercicio).

Al igual que en las mujeres tanto los problemas de imagen corporal como muchas conductas de riesgo asociadas están muy normalizados (ej.: dietas restrictivas, productos adelgazantes…), en los hombres la problemática existe pero tiende a estar invisibilizada porque no hablan de ello y muy normalizada en contextos como gimnasios, estudios relacionados con el deporte…

#imagencorporal #insatisfaccióncorporal #hombres #TCA #trastornosdelaconductaalimentaria #dismorfiacorporal #psicologiavinculostoledo #vinculostoledo #psicoterapia #psicologia #psicologiaadultos #psicologiainfantil #psicologiainfantojuvenil #terapiafamiliar #terapiasistemica #EMDR #terapiaEMDR #apego #toledo #castillalamancha
Cuando se habla de problemas relacionados con la imagen corporal principalmente se habla de la insatisfacción corporal en mujeres y esto no es casualidad. Son ellas las que mayor presión por la apariencia y el cuerpo han sufrido a lo largo de la historia y siguen sufriendo en la actualidad: preocupación por el peso y la estética, historia de represión (sistema patriarcal), cuerpo de la mujer como objeto de deseo, etc.

Sin embargo, hoy vamos a hablar de cómo los hombres también se sienten inseguros con su cuerpo y presentan insatisfacción corporal. 

- Históricamente existe un canon de “belleza” masculino (ej.: escultura griega).
- Influencia de los estereotipos de género: roles tradicionales y actitudes de lo que significa SER HOMBRE, en mayúsculas.
- Modelo estético ligado al atractivo físico y búsqueda de un cuerpo considerado deseable.
- Preocupación por tener más peso asociando a una mayor musculación y una forma/tamaño corporal que refleje fortaleza.
- Uso de la alimentación y el ejercicio físico como herramienta para conseguir cambiar/controlar el cuerpo o partes de él (ej.: tener abdominales marcados).
- Maduración o cambios de la pubertad tardíos (apariencia infantil = femenina).
- Gordofobia: creencias negativas asociadas a cuerpos gordos (ej.: falta de disciplina e higiene, holgazanería…).
- Influencia negativa de las redes sociales y medios de comunicación (ej.: fotos de cambio de cuerpo, antes vs después realizar una rutina de ejercicio).

Al igual que en las mujeres tanto los problemas de imagen corporal como muchas conductas de riesgo asociadas están muy normalizados (ej.: dietas restrictivas, productos adelgazantes…), en los hombres la problemática existe pero tiende a estar invisibilizada porque no hablan de ello y muy normalizada en contextos como gimnasios, estudios relacionados con el deporte…

#imagencorporal #insatisfaccióncorporal #hombres #TCA #trastornosdelaconductaalimentaria #dismorfiacorporal #psicologiavinculostoledo #vinculostoledo #psicoterapia #psicologia #psicologiaadultos #psicologiainfantil #psicologiainfantojuvenil #terapiafamiliar #terapiasistemica #EMDR #terapiaEMDR #apego #toledo #castillalamancha
Cuando se habla de problemas relacionados con la imagen corporal principalmente se habla de la insatisfacción corporal en mujeres y esto no es casualidad. Son ellas las que mayor presión por la apariencia y el cuerpo han sufrido a lo largo de la historia y siguen sufriendo en la actualidad: preocupación por el peso y la estética, historia de represión (sistema patriarcal), cuerpo de la mujer como objeto de deseo, etc. Sin embargo, hoy vamos a hablar de cómo los hombres también se sienten inseguros con su cuerpo y presentan insatisfacción corporal. - Históricamente existe un canon de “belleza” masculino (ej.: escultura griega). - Influencia de los estereotipos de género: roles tradicionales y actitudes de lo que significa SER HOMBRE, en mayúsculas. - Modelo estético ligado al atractivo físico y búsqueda de un cuerpo considerado deseable. - Preocupación por tener más peso asociando a una mayor musculación y una forma/tamaño corporal que refleje fortaleza. - Uso de la alimentación y el ejercicio físico como herramienta para conseguir cambiar/controlar el cuerpo o partes de él (ej.: tener abdominales marcados). - Maduración o cambios de la pubertad tardíos (apariencia infantil = femenina). - Gordofobia: creencias negativas asociadas a cuerpos gordos (ej.: falta de disciplina e higiene, holgazanería…). - Influencia negativa de las redes sociales y medios de comunicación (ej.: fotos de cambio de cuerpo, antes vs después realizar una rutina de ejercicio). Al igual que en las mujeres tanto los problemas de imagen corporal como muchas conductas de riesgo asociadas están muy normalizados (ej.: dietas restrictivas, productos adelgazantes…), en los hombres la problemática existe pero tiende a estar invisibilizada porque no hablan de ello y muy normalizada en contextos como gimnasios, estudios relacionados con el deporte… #imagencorporal #insatisfaccióncorporal #hombres #TCA #trastornosdelaconductaalimentaria #dismorfiacorporal #psicologiavinculostoledo #vinculostoledo #psicoterapia #psicologia #psicologiaadultos #psicologiainfantil #psicologiainfantojuvenil #terapiafamiliar #terapiasistemica #EMDR #terapiaEMDR #apego #toledo #castillalamancha
hace 4 días
Ver en Instagram |
3/4
Es frecuente que en la pareja se forje un vínculo de dependencia emocional, convirtiéndose en un problema tanto para la persona que la padece como del que se es dependiente donde ambos sufren en la relación. En algunos casos el origen es no ser capaz de abandonar a la pareja por miedo al cambio o al abandono. Otras veces la causa es un problema de autoestima. Recomendaciones: -Identificar las heridas emocionales -Aceptar las emociones -Tomar consciencia de los pensamientos intrusivos -Comunicación en la pareja #dependenciaemocional #dependencia #heridasemocionales #relaciondepareja #pareja #parejas #terapiadepareja #novios #novias #psicologiavinculostoledo #vinculostoledo #psicoterapia #psicologia #psicologiaadultos #psicologiainfantil #psicologiainfantojuvenil #terapiafamiliar #terapiasistemica #EMDR #terapiaEMDR #apego #toledo #castillalamancha
hace 1 semana
Ver en Instagram |
4/4

¿QUÉ OPINAN DE NOSOTROS?

Sonia
Lorena Villamor Hidalgo • Terapia familiar
Leer más
Lorena es un encanto, muy profesional y una magnífica persona, con nosotros no puede ser mejor y Mario está encantado con ella, nos está ayudando mucho a pesar de que estamos pasando unas época difícil gracias a ella lo estamos gestionando mejor, tiene mi entera confianza, muchas gracias por tu paciencia. Las instalaciones están fenomenal, son muy cómodas y bien señalizadas señalizadas.
Alicia de la Hoz
Manuela Oller García • Evaluación Infanto Juvenil
Leer más
Saber escuchar. Me ha dado buena impresión y ha mostrado interés en escucharnos y, al menos, conocernos un poquito.
Paciente Anónimo Verificado Doctoralia
Lorena Villamor Hidalgo • Psicología infanto- juvenil
Leer más
Trata al paciente con sumo cariño. Implica al entorno para su sanación. Aporta herramientas sencillas de trabajo diario para entender las emociones y saber como actuar. Facilita la forma de pago y ajusta los horarios a las necesidades familiares.
Ruth
Mario Vivar Mora • Psicología infanto- juvenil
Leer más
Trato muy familiar y muy cercano, se implica mucho con sus pacientes (amigos) es algo que se agradece mucho. Un diez.
Daniela A. M
Lorena Villamor Hidalgo • Psicología infanto- juvenil
Leer más
Lorena Villamor es una profesional extraordinaria que desde el primer momento se vuelva en sus pacientes e informa a las familias de todo el proceso con gran detalle, dando siempre pautas de seguimiento,si son necesarias. Además las instalaciones son excelentes. Un lugar confortable y que invita a quedarse. Desde luego muy agradecidos a Lorena por lo bien que realiza su trabajo. ¡Gracias!
David
Manuela Oller García • Psicología adultos
Leer más
Muy atenta y comprensiva. Se hace muy fácil hablar con ella ya que te sientes escuchado todo el rato. Además es muy puntual.
Ana
Mario Vivar Mora • Psicología infanto- juvenil
Leer más
Un gran profesional, a mi hija le va muy bien, sus progresos son excelentes y va contenta y relajada.
Isabel Pérez Negro
Mario Vivar Mora • Asesoramiento a padres y madres en educación afectivo sexual a hijos/as LGTBIQ+
Leer más
Todo perfecto, la calidad humana de Mario es inmensa, nos está ayudando mucho a mi hijo y a mi. Es paciente, nos explica todo muy bien y con mucha claridad. Un gran profesional que hace ver que le encanta su trabajo.
María
Nora Moreno Alonso • Psicología adultos
Leer más
En seguida recibí comprensión, me sentí cómoda y me dio todas las explicaciones que necesitaba sobre el plan de acción y funcionamiento así como resolvió las dudas que tenía .Para mi es importante sentir que conecto y lo sentí. La ubicación es perfecta , las instalaciones muy agradables , muy puntual y el método de pago que usé es bizum y para mi es lo más cómodo . Nora es muy agradable y paciente , me transmite tranquilidad y enseguida sentí que estaba en un lugar seguro y libre para expresarme.
MGD
Manuela Oller García • Psicología infanto- juvenil
Leer más
Trato profesional a la vez que cercano. Siempre informa de manera honesta cuando detecta dificultades en el paciente que puedan no llevar a una solución rápida del problema tratado.
Irene
Mario Vivar Mora • Psicología infanto- juvenil
Leer más
Excelente profesional, atento, empático, respetuoso, muy agradable y preocupado por hacer las cosas bien. Me gustó cómo se explicaba. Me sentí muy cómoda, transmite muy buena energía.
Sara
Nora Moreno Alonso • Psicología adultos
Leer más
Gracias Nora por todo lo que estamos logrando juntas. He ido a varios profesionales y tengo que decir que nadie me ha ayudado y comprendido tanto, estoy muy feliz de haberte encontrado y siempre que lo necesite acudiré a ti. Profesional y muy cercana, lo que más me gusta es que en cada sesión me voy con la sensación de llevarme aprendizajes nuevos. Gracias de nuevo!
MLHG
Lorena Villamor Hidalgo • Psicología infanto- juvenil
Leer más
Mi experiencia es estupenda, trata a mi hija adolescente y la verdad que genial. La ubicación e instalaciones muy bien y la puntualidad perfecta.
J.S.C
Nora Moreno Alonso • Psicología adultos
Leer más
Una experiencia muy buena la primera sesión. Las instalaciones muy buenas (con sillones nuevos). Nora es muy profesional, muy atenta y comprensiva con lo que le he contado. He salido de la consulta motivado, recomendable 100%.
NRM
Manuela Oller García • Psicología adultos
Leer más
Manuela me ha hecho sentir muy cómoda desde el primer minuto, muy cercana , explicando todo paso a paso, con mucha empatía , en definitiva una gran profesional , 100%recomendable.
Elena
Nora Moreno Alonso
Leer más
Llevamos solo dos sesiones, y por ahora muy bien, sabiendo en quien poner el foco de las pautas, me he sentido escuchada y no juzgada. Eso es importante para poder ser sincera con ella y que realmente pueda dar las pautas correctas. Por ahora satisfecha!!!!
Paula
Manuela Oller García • Diagnóstico y atención de las altas capacidades
Leer más
Manuela encantadora, muy a gusto con ella. Nos lo explica todo muy bien, muy profesional y a la vez cercana. La niña también ha estado muy bien con ella, se la ha ganado rápidamente. Todo muy bien la verdad, muy recomendable. Tambien muy puntual . Un placer.
L.H
Virginia Picón Pérez • Psicología adultos
Leer más
Magnífica profesional, excelente trato. Recomendada 100%
Cristina Malagón
Isabel Toldos Cañizares • Psicología adultos
Leer más
Me está ayudando muchísimo en mi terapia. Es buena profesional y tiene mucha empatía hacia los pacientes. Estoy muy contenta con su trabajo.
Andrés Trillo
Nora Moreno Alonso • Psicología adultos
Leer más
Puntualidad y sesión muy buena. Me he sentido muy cómodo y he recibido explicaciones muy claras. Muy recomedada
Sara
Mario Vivar Mora • Psicología infanto- juvenil
Leer más
Buen profesional, dedicación y disponibilidad. Mi hijo ha avanzado en su confianza personal gracias a sus consultas.
R.P
Lorena Villamor Hidalgo • Terapia con adolescentes
Leer más
Llevo a mi hijo adolescente y tanto ella como nosotros nos sentimos encantados con ella incluye a toda la familia en el proceso de intervención y eso hace que nosotros como padres nos sintamos con las herramientas para poder relacionarnos mejor con nuestro hijo adolescente. Recomiendo a Lorena 100%
Anterior
Siguiente

¿quieres contactar con nosotros?

Entra en nuestro formulario de contacto