PSICOLOGÍA LEGAL Y FORENSE

La psicología forense es la rama de la psicología que se aplica al sistema legal. Esta puede aportar sus conocimientos sobre el comportamiento humano y con ellos ayudar al tribunal a la toma de decisiones. 

La función del psicólogo forense es la de un  PERITO, ofreciendo soporte a las administraciones de la justicia. Para ello, el psicólogo perito emite un INFORME PERICIAL, que puede ser utilizado como prueba  pudiendo ser solicitado por el cliente, abogado o juez.

El informe sirve para dar información de la personalidad y el comportamiento del peritado analizado la salud o patología mental sus causas y consecuencias al igual que el pronóstico del hecho valorado. 

Las áreas de actuación son en el ámbito FAMILIAR:  los informes que se pueden emitir en los casos de separación son diversos, destacándose el informe pericial de guarda y custodia, competencia parental y adopción.

Esta evaluación sirve a la necesidad de proteger el interés superior del menor, por lo que el objetivo de dicho informe es confirmar la IDONEIDAD de los progenitores para cuidar al menor o, por el contrario, comprobar y justificar la prevalencia de una de las partes sobre la otra. Se evalúa la capacidad y COMPETENCIA PARENTAL para el adecuado ejercicio de la custodia de los hijos/as, así como las necesidades psicológicas y de desarrollo de los menores. 

Otra área de actuación es en el ámbito LABORAL: los informes que se pueden emitir son valoraciones sobre psicopatologías laborales tales como burn out o acoso en el lugar de trabajo (mobbing).

Centro De Psicología Vínculos

¿quieres contactar con nosotros?

Entra en nuestro formulario de contacto