TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA

El pensamiento sistémico permite una visión más global y compleja del problema, entendiendo este en las interacciones y en el contexto. Pone el foco en las relaciones valorando la funcionalidad o disfuncionalidad para solucionar los problemas, la comunicación, el clima emocional y la capacidad para afrontar los cambios en la vida familiar. Desde el enfoque sistémico cada miembro puede ser parte del problema y de la solución.

“No somos nada más que fragmentos de familias flotando, intentando vivir. Toda la vida y patología son interpersonales. Centrarse en un proceso intrapsíquico es solamente simplificar la vida más allá de la realidad” Whitaker, 1990

Este enfoque se puede realizar a nivel familiar e individual. 

Se recomienda Terapia Familiar:

  • Para aprender a relacionarse de forma diferente evitando dinámicas familiares tensas o conflictivas, mejorando la comunicación y el clima emocional en la familia.
  • Cuando existen dificultades para afrontar etapas de cambio en la familia: adolescencia de los hijos/as, duelos o pérdidas afectivas, procesos de separación y divorcio, cambios de residencia, incorporación de una nueva pareja (familias reconstituidas), etc.
  • Para mejorar las relaciones familiares entre madres/padres e hijos/as, hermanos/as…
  • Cuando los menores presentan problemas emocionales, sociales o de conducta.
  • Cuando alguno de los miembros presenta algún problema de salud mental (patología psiquiátrica o adicción).

Se recomienda Terapia Individual Sistémica:

  • En procesos de crecimiento personal.
  • Cuando surgen dificultades en las relaciones sociales y de pareja (ej.: establecer o mantener vínculos).
  • Para adultos jóvenes en fase de desvinculación de su familia y búsqueda de su autonomía.
  • Cuando existen problemas con sus progenitores o su familia no resueltos.
  • Ante dudas o problemas en la relación de pareja y el otro miembro de la pareja no quiere acudir a terapia.
  • Si existen problemas familiares y es inviable la terapia familiar (ej.: por la distancia geográfica).
Centro De Psicología Vínculos

¿quieres contactar con nosotros?

Entra en nuestro formulario de contacto